Creative Accelerator Logotipo

Dropshipping ¿Qué es y cómo comenzar?

Dropshipping que es como comenzar en el dropshipping

Millones de personas están comprando bienes y servicios por Internet, por lo que empezar un negocio online es una forma muy rentable de ganar dinero. Si quieres unirte a los negocios online y ser un emprendedor, te recomendamos iniciar un negocio de Dropshipping. De dejará buenas ganancias, no requiere una gran inversión y es relativamente fácil de manejar. En este artículo, explicaremos qué es el Dropshipping, cómo funciona y cómo puedes iniciar.

¿Qué es Dropshipping?

El dropshipping es una estrategia de negocio minorista. En otras palabras, se trata de vender los productos de otra empresa bajo tu propia marca. Tu misión es ayudar al cliente a comprar el producto. En este tipo de negocio no es necesario manejar sistemas de gestión de inventario, almacenamiento, gastos de envío y logística. Además, si un cliente se encuentra con un problema con el envío o el producto, se pondrá en contacto con ellos primero.

De lo que sí debes encargarte es de calcular los precios de los márgenes, hacer el marketing del producto y generar ideas de negocio.

Dropshipping ideas de negocios
Ideas de negocio

¿Cómo funciona un negocio de Dropshipping?

Antes de hablar a cerca de los aspectos básicos de la creación de un negocio de dropshipping, es necesario que entiendas cómo funciona el modelo de negocio de este. Como dropshipper, debes encontrar los proveedores que te puedan ofrecer los productos que quieres vender. Luego, los artículos estarán listados bajo tu marca en un sitio web o plataforma de venta.

Los clientes comprarán en tu tienda online a un precio de venta minorista. Entonces, tú remitirás el pedido al proveedor y pagarás un precio al por mayor. El proveedor empaquetará y enviará los productos directamente al cliente.

Ten en cuenta que el dropshipping se diferencia del marketing de afiliación. Este último consiste en promocionar los productos o servicios de terceros colocando un link hacia ellos en tu sitio web. De esta manera, cada vez que un usuario que haya llegado desde tu página realice una compra, cobrarás una comisión. Ambos sistemas funcionan como intermediarios para las ventas, pero son muy diferentes entre sí.

DROPSHIPPING

En este artículo, aprenderás algunos pasos para construir tu propio negocio de dropshipping:

  • Elige el nicho para tu negocio de dropshipping.
  • Realiza un análisis de mercado.
  • Encuentra un proveedor.
  • Construye una tienda online.
  • Aplica marketing y SEO a tu negocio.

5 PASOS PARA COMENZAR A HACER DROPSHIPPING

Entonces, ya conoces lo básico. Si crees que tu negocio se adaptaría bien a este modelo, ahora deberás seguir estos pasos a seguir para hacer dropshipping. Te guiaremos desde la búsqueda de ideas de productos hasta el marketing de tu tienda de dropshipping.

1. Elige el nicho para tu negocio

Al entrar en el mundo del dropshipping, es importante decidir cuál es tu público obje@vo y cubrir un nicho de mercado. De lo contrario, podría ser diScil elegir qué vender.

Al que determinar el tipo de productos y servicios, el rango de precios y la calidad destinada a satisfacer las necesidades del cliente, te ayudará a determinar tu perfil de usuario.

He aquí algunas maneras de elegir tu nicho de dropshipping:

  • Determina tu interés o pasión. Tener un conocimiento previo de los productos que vendes puede hacer que el proceso de gestión de un negocio sea más fácil y agradable.
  • Encuentra una solución. Si tú tienes un problema, probablemente otras personas también lo tengan. Los clientes descubrirán tu negocio de forma natural si ofreces soluciones a sus problemas.
  • Investiga los productos más vendidos. Existe la posibilidad de ganar mucho dinero vendiendo productos que están de moda.

2. Haz un análisis de mercado

El análisis de mercado es una evaluación a fondo del sector empresarial al que te dedicas. Incluye una evaluación del mercado objetivo, la competencia y la estrategia de promoción de tu marca.

Un buen análisis de mercado debe responder a estas preguntas.
• ¿Quiénes son mis clientes potenciales?
• ¿Cuáles son sus necesidades y hábitos de compra?
• ¿Cuál es mi principal competencia? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?

El estudio de mercado es crucial porque te permitirá conocer las necesidades de tus clientes. También es útil para definir tus estrategias de publicidad y comunicación, para estimar los ingresos y ganancias, y para predecir el crecimiento de tu negocio.

3. Encuentra un proveedor

Es fundamental encontrar un buen proveedor de dropshipping. Asegúrate de que la empresa o el emprendedor sea fiable y cumpla con tus criterios.

Estos son algunos consejos a la hora de buscar un proveedor:

  • Comprueba que son legítimos y legales. Trabaja con proveedores de confianza. Ten cuidado con los estafadores, ya que no querrás perder dinero y tiempo tratando con ellos. Pide la licencia comercial o el número de identificación del proveedor y verifícalo en el sitio web de la administración local.
  • Verifica el número de teléfono y la dirección de la empresa. Asegúrate de que los datos aparezcan en Google Maps y no estén registrados a nombre de otra empresa. Revisa si tienen una dirección de correo electrónico profesional y no una hecha desde un servicio de correo electrónico gratuito.
  • Averigua si cuentan con personal experimentado y atento. No tengas miedo de llamarles y hacerles preguntas.
  • Comprueba que el producto sea de buena calidad. Pide algunas muestras y revísalas. ¿Se parecen a las fotos publicadas en el sitio web del proveedor? ¿La descripción de la página web se corresponde con el producto?
  • Mira si el embalaje es presentable y seguro. Prueba pedir un artículo frágil. Observa si los proveedores son coherentes con el embalaje enviando algunos productos a tus amigos.
  • Asegúrate de que el envío y la ejecución del pedido se ajustan a tus criterios. ¿Cuánto tardan en procesar un pedido y enviarlo? ¿Gestionan bien las devoluciones?

Al trabajar con un proveedor de dropshipping confiable, no tendrás que preocuparte de perder o de no conseguir clientes.

4. Construye una tienda online

Una vez que hayas establecido los productos y los proveedores de dropshipping, es el momento de crear tu tienda online.

5. Marketing para tu negocio de Dropshipping

Después de crear el sitio web, es hora de trabajar en la promoción de tu negocio. Estas son algunas opciones a tener en cuenta:

  • Crea perfiles en las redes sociales para dirigir tráfico a tu sitio web. Por ejemplo Instagram y Facebook.
  • Haz marketing de contenidos. Empieza por crear una página de blog. Escribir contenido relacionado con el nicho y artículos en torno a tu negocio impulsará el tráfico de tus redes.
  • Si no @enes nuevos productos, añade entradas al blog. Así mantendrás tu sitio web activo y actualizado.
  • Usa la lista de correos electrónicos para el email marketing. Envía regularmente correos a tus suscriptores sobre nuevos productos, contenidos, eventos y ofertas. No sólo impulsarás el tráfico de tu sitio, sino que convertirás a tus suscriptores en clientes.
  • Si cuentas con presupuesto, invierte en publicidad
  • Aprovecha el marketing de influencers. Acércate a expertos de tu nicho que tengan un perfil social con muchos seguidores y proponles un acuerdo para promocionarse mutuamente. Puedes ver nuestro artículo sobre el poder de los influencers y aprender más de esta técnica de marketing.

Debes tener en cuenta las ventajas y desventajas antes de iniciar la aventura de tener un negocio de dropshipping. Sin embargo, si estás dispuesto a trabajar, seguramente tendrás éxito con este modelo de negocio.

¡Y listo! ¡Buena suerte en la construcción de tu propio negocio exitoso de dropshipping!

¿Te ha gustado? comparte

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad.

Responsable: creativeaccelerator.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por AGUIRRE Y BORREGO SL. como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Gestionar el alta a esta suscripción de newssletter y remitir boletines periódicos con información de nuevo contenido y oferta prospectiva de productos o servicios propios.
Legitimación : Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Mailchimp cuyo titular es Servicios The Rocket Science Group LLC, the State of Georgia in the United States. Y en los servidores de Hostalia, proveedor de hosting de Telefónica Soluciones De Informática Y Comunicaciones De España S A U. C.I.F: A78053147 Dirección: Ronda de la comunicación, s/n, Edificio Norte 2, 28050 Madrid.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@creativeaccelerator.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: territorioelementor.com, así como consultar mi política de privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad