Por definición, la redacción SEO es una técnica de escritura de forma optimizada para los buscadores, de modo que el contenido generado se posicione de manera preferente frente a otros resultados en las SERPs (la primera página de resultados de Google), aquí te dejamos lo más básico de la redacción SEO.
Esto es algo fundamental para cualquier web, especialmente para un blog, ya que sin contenido optimizado difícilmente aparecerá en los resultados de búsqueda relacionados con su temática. De nada sirve generar un contenido del cual te sientas muy orgulloso si al final no se posiciona.
Dicho lo cual, con esto no quiero decir que un contenido optimizado sólo deba estar pensado para los motores de búsqueda. La correcta redacción SEO, también debe estar enfocada a los usuarios que son los consumidores del mismo.

Primer párrafo y encabezados
El título debe de ser llamativo, el mismo debería de llevar una palabra clave que tenga que ver con el artículo.
Al primer párrafo se le debería de agregar las palabras contenidas en nuestro título, para aumentar la coincidencia de «nuestra frase clave».
Sin olvidar de separar nuestro texto con diferentes encabezados, esto ayudará a los lectores a leer de forma más amena y jerarquizar la información.
Enlaces internos y externos
El uso de enlaces internos a otros artículos del blog es importante, ya que genera interés en otros temas y por ende engancha más al usuario a leer más de tu página web.
El crear enlaces hacia otras web, le da veracidad al contenido, lo cual también es premiado por los buscadores. Con tres enlaces internos y tres enlaces externos es suficiente.
Meta descripción y meta títulos.
La meta descripción es lo que aparecerá como resultado en la página de resultados de google, solo debería de contener 135 caracteres.
Los meta títulos, están conformados por el título de nuestra entrada y el nombre de nuestra web, a los mismos se le puede agregar un carácter especial para llamar la atención.

Imágenes y atributos ALT.
WordPress nos ayuda a agregar el atributo alt a las imágenes que van a aparecer en nuestro artículo, este atributo ayuda al posicionamiento de palabras clave por imágenes, también ayuda a nombrarlas de forma estratégica, tienen que contener el nombre del artículo, y al final agregarlo alguna que otra palabra clave.
Recuerda visitar nuestro artículo de Cómo mejorar las fotografías de prendas de vestir para tu página web.
Yoast SEO
Para poder realizar un checklist completo del SEO básico para tus artículos te recomendamos instalar Yoast SEO, un plugin que con su versión gratuita te ayudará a mejorar el SEO interno de tu página web.
Recuerda seguir todos estos consejos y demás está decir que el SEO Básico para los artículos de tu Blog, es algo fundamental para llegar a tu público objetivo.